El mercado del uranio experimenta una escalada de precios sin precedentes, con el elemento radiactivo alcanzando los US$76 por libra esta semana, marcando un incremento del 20% desde marzo cuando cotizaba a US$63,50 por libra.
La volatilidad del precio del uranio, materia prima fundamental para el funcionamiento de los reactores nucleares civiles y militares, se ha intensificado particularmente en las últimas semanas debido al recrudecimiento de las tensiones en Medio Oriente, una región estratégica para el suministro energético global.
Este elemento químico radiactivo, que se encuentra naturalmente en la corteza terrestre y constituye la principal fuente de combustible para la generación de energía nuclear, ha captado la atención de inversores y analistas que ven en su encarecimiento un reflejo de la creciente incertidumbre geopolítica mundial.
El aumento sostenido del precio del uranio desde principios de año sugiere una combinación de factores que incluyen no solo las tensiones internacionales, sino también la renovada apuesta global por la energía nuclear como alternativa limpia ante la crisis climática.
Los expertos del sector señalan que la tendencia alcista podría mantenerse en el corto plazo, considerando que las reservas estratégicas de uranio son limitadas y la demanda por parte de las centrales nucleares continúa en ascenso a nivel mundial.
Esta escalada de precios plantea interrogantes sobre el futuro costo de la energía nuclear y su impacto en los programas energéticos de los países que dependen de esta fuente de energía para satisfacer sus necesidades eléctricas.