Trump amenaza con fuertes aranceles a Brasil

Lula responde con posible represalia.
17/07/2025
1 minuto de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió el 9 de julio al anunciar su intención de imponer un arancel del 40% a las importaciones estadounidenses provenientes de Brasil, según una carta abierta dirigida al gobierno sudamericano. Esta medida –que entraría en vigor el 1 de agosto– superaría ampliamente el 10% impuesto desde el 2 de abril.

La misiva de Trump insinúa una oportunidad para negociaciones diplomáticas, ya que abre la puerta a que el incremento arancelario definitivo termine siendo menor si las partes logran algún acuerdo. Sin embargo, el mensaje fue recibido con preocupación en Brasilia.

El impacto inmediato en la economía brasileña sería, de acuerdo con analistas, limitado. Brasil mantiene una economía relativamente cerrada y diversificada en sus relaciones comerciales: apenas el 10% de sus exportaciones totales, equivalentes al 2% del PIB, tienen como destino Estados Unidos. Este flujo dista de ser decisivo para el desempeño global del país sudamericano.

A pesar de la baja exposición comercial directa, el anuncio incrementa el riesgo de una escalada en las tensiones bilaterales. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó firme al advertir que aplicaría la Ley de Reciprocidad Económica –instrumento legal brasileño para responder a medidas comerciales discriminatorias– en caso de que la amenaza estadounidense se concrete. Esta decisión podría desencadenar una guerra comercial a gran escala, con efectos inciertos tanto para ambos países como para los flujos de comercio internacional.

Brasil aún tiene que recibir una respuesta de Washington a una oferta que hizo hace dos meses en la negociación comercial, dijo el vicepresidente Geraldo Alckmin, después de que la semana pasada el presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles mucho más altos a Brasil.

En declaraciones a periodistas en el palacio presidencial, Alckmin dijo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva había creado un grupo de trabajo para empezar a discutir una respuesta con los líderes empresariales el martes.

Alckmin agregó que el Gobierno brasileño también buscaría conversaciones con las empresas estadounidenses afectadas por la medida.

El Gobierno aún no ha pedido un aplazamiento o una reducción de los nuevos aranceles tras el anuncio de Trump, sino que estaba dialogando con las industrias más afectadas para asegurar que el sector privado se movilice y coordine con sus contrapartes estadounidenses, agregó.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas