Starmer y Modi sellan histórico acuerdo comercial entre Reino Unido e India

Las tarifas para más del 90% de las exportaciones británicas al país asiático serán eliminadas, incluyendo cosméticos, ropa, alimentos y bebidas
26/07/2025
1 minuto de lectura

Los primeros ministros de Reino Unido e India, Keir Starmer y Narendra Modi, firmaron un esperado acuerdo de libre comercio que promete transformar las relaciones económicas entre ambas naciones tras cuatro años de intensas negociaciones.

El pacto, descrito por Starmer como «nuestro acuerdo más significativo y económicamente vital desde el Brexit», establecerá reducciones arancelarias para más del 90% de los productos británicos exportados a India, beneficiando sectores clave como cosméticos, vehículos, bebidas alcohólicas, ropa, alimentos y bebidas.

Durante la reunión celebrada en Chequers, la residencia campestre del primer ministro británico, ambos líderes acordaron eliminar tarifas sobre productos emblemáticos como el whisky escocés y la ginebra inglesa enviados a India, así como sobre alimentos y especias indias destinados al Reino Unido.

El gobierno británico estima que el acuerdo «aumentará el comercio bilateral en 25.500 millones de libras (34.000 millones de dólares), el PBI del Reino Unido en 4.800 millones de libras (6.400 millones de dólares) y los salarios en 2.200 millones de libras (2.900 millones de dólares) anualmente a largo plazo».

India, que mantiene algunos de los aranceles más altos del mundo sobre importaciones, reducirá gravámenes sobre el 90% de los productos británicos vendidos en el país, con el 85% de estos productos libres de aranceles en una década.

El acuerdo llega en un momento estratégico, cuando ambos países buscan victorias comerciales para compensar las disrupciones causadas por las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump. La firma del tratado marca un hito significativo en las relaciones post-Brexit del Reino Unido y fortalece los lazos económicos con una de las economías de más rápido crecimiento del mundo.

El pacto también incluye disposiciones sobre servicios financieros, tecnología y otros sectores clave, estableciendo las bases para una asociación económica más profunda entre las dos democracias. Con este acuerdo, Reino Unido busca diversificar sus socios comerciales y reducir su dependencia de los mercados europeos, mientras que India amplía su acceso a mercados occidentales desarrollados.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas