Shanghai modernización tecnológica frente a retos de espacio y mayor eficiencia

El puerto de Shanghái continúa con su liderazgo mundial en 2025 apostando por automatización, digitalización y sostenibilidad
20/07/2025
2 minutos de lectura

El puerto de Shanghái volvió a batir su récord en 2024, movilizando más de 51,5 millones de TEUs y consolidándose —por decimoquinto año consecutivo— como el puerto de contenedores más activo del mundo. Sin embargo, ese liderazgo enfrenta ahora desafíos inéditos, en particular la falta de espacio costero para nuevas expansiones. Frente a esa realidad, la estrategia pasa por subir la apuesta tecnológica: más eficiencia operativa, terminales automatizadas y sistemas inteligentes para responder a la creciente demanda global.

El corazón de esta transformación es la zona norte de la isla de Xiaoyangshan, donde avanza la construcción de una nueva terminal completamente automatizada. Serán 6.100 metros de línea costera y 22 atracaderos capaces de mover 11,6 millones de TEUs por año. Además, la inversión supera los 10.000 millones de yuanes hasta 2025, prueba del compromiso de la ciudad con la modernización portuaria.

“El futuro del puerto reside en la transformación inteligente y sostenible de toda la infraestructura. Cada etapa será un nuevo estándar para la industria portuaria internacional”, afirma Wu Qingfei, subdirector del centro de mando de ingeniería de Shanghai International Port Group (SIPG).

Para el año próximo, la hoja de ruta fija prioridades claras: automatización de terminales para reducir tiempos y costos; digitalización de procesos mediante sistemas integrados de monitoreo y análisis de datos en tiempo real; apuesta por la sostenibilidad con energías limpias y terminales ecológicas; y, sobre todo, liberar los cuellos de botella a través de la tecnología, más que la expansión física.

El alcalde Gong Zheng lo resumió en un reciente foro: “Shanghái apostará por la energía limpia y la digitalización para mantener la eficiencia y responder al crecimiento del volumen de contenedores”.

Avanzar en tecnología y sostenibilidad será esencial para que Shanghái conserve su liderazgo global y adapte su infraestructura a las exigencias de la economía mundial de 2025.

Shanghai en números:

Superficie portuaria: Más de 550.000 metros cuadrados de infraestructura construida y zonas operativas.

Número de muelles: 125 muelles distribuidos en 19 terminales especializadas para distintos tipos de cargamento: contenedores, carga a granel, carga rodada y pasajeros.

Capacidad máxima de operación: Actualmente, el puerto puede manejar más de 51 millones de TEUs anualmente, mientras que algunas de sus terminales, como la de Yangshan, tienen capacidad para más de 11 millones de TEUs cada una.

Atracaderos: En la expansión de la isla de Xiaoyangshan se suman 22 nuevos atracaderos, en una línea de costa de 6.100 metros, adecuados para buques de gran calado y última generación.

Equipamiento: El puerto dispone de grúas fijas, móviles y flotantes (algunas con capacidad superior a 100 toneladas), así como elevadores de cargas pesadas.

Rutas globales: El puerto de Shanghái opera 288 rutas comerciales directas, el mayor número a nivel mundial, conectando con los principales puertos de todos los continentes.

Frecuencia y volumen: Más de 2.000 buques portacontenedores parten cada mes desde el puerto, gestionando tanto el comercio intercontinental como regional.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas