Roche de Suiza adquiere 89bio por 3.500 millones de dólares

La farmacéutica suiza cerró un acuerdo para comprar la empresa estadounidense
23/09/2025
1 minuto de lectura

La farmacéutica suiza Roche cerró un acuerdo para comprar la empresa estadounidense 89bio por hasta 3.500 millones de dólares, marcando la primera adquisición de este tipo desde que Suiza enfrentó fuertes gravámenes arancelarios impuestos por la administración Trump. Con esta operación, Roche busca reforzar su participación en el sector de la obesidad con un nuevo medicamento prometedor para tratar complicaciones asociadas.

La multinacional con base en Basilea pagará 14,50 dólares por acción por 89bio, cuyo valor de capitalización asciende a 2.400 millones de dólares, además de ofrecer hasta 6 dólares extra por acción si se cumplen ciertos hitos, elevando el valor total del acuerdo a aproximadamente 3.500 millones. Esta compra se da en un contexto comercial tenso, ya que Suiza fue gravada en julio con aranceles del 39% por parte de Estados Unidos, uno de los más altos a nivel global, debido a su considerable déficit comercial con ese país.

Aunque los productos farmacéuticos están exentos de dichos aranceles, la industria suiza del sector ha estado bajo escrutinio en Washington. Roche y Novartis, las dos grandes farmacéuticas suizas, han buscado mejorar sus relaciones con el gobierno norteamericano mediante importantes inversiones en territorio estadounidense para evitar la imposición de nuevas tarifas y responder a la presión para reducir precios de medicamentos en EE. UU.

El objetivo de Roche con esta adquisición es ampliar su oferta en el mercado de tratamientos contra la obesidad, compitiendo con líderes como Eli Lilly y Novo Nordisk. 89bio desarrolla pegozafermin, un fármaco innovador contra la esteatohepatitis metabólica asociada a disfunciones severas del metabolismo, una complicación grave de la obesidad que afecta y daña las células del hígado. Se espera que los resultados de sus ensayos clínicos de fase 3 se publiquen entre 2027 y 2028.

Con este movimiento estratégico, Roche refuerza su cartera en enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas, y abre la posibilidad de combinar tratamientos con otros programas en desarrollo, consolidándose como un actor clave en el campo de la salud global ligada a la obesidad y sus complicaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas