Navidad 2025: el sector logístico español alcanzará su máximo histórico

Un crecimiento del 8,7% y la consolidación del comercio electrónico transforman la campaña de fin de año en España.
17/11/2025
2 minutos de lectura

El sector logístico español se enfrenta a su campaña navideña más ambiciosa hasta la fecha. Con 125 millones de envíos previstos entre el Black Friday y las festividades de fin de año, la industria del reparto experimentará un crecimiento del 8,7% respecto a 2024, consolidando definitivamente la superación de los registros alcanzados durante la era Covid.

Un pulso frenético: 4,3 millones de paquetes diarios

Durante las próximas semanas, las empresas de mensajería y reparto gestionarán una media de 4,3 millones de envíos cada día. Sin embargo, esta cifra se disparará hasta los 5,5 millones en los momentos de mayor intensidad: los días inmediatamente posteriores al Black Friday, la semana que sigue al Cyber Monday y la recta final previa a la Nochebuena. Esta vorágine operativa exige una coordinación sin precedentes de recursos humanos, tecnológicos y logísticos.

El Black Friday redibuja el mapa del consumo navideño

El comportamiento del consumidor español ha experimentado una transformación estructural. El Black Friday ya no es simplemente una jornada de descuentos: se ha convertido en el verdadero pistoletazo de salida de la campaña navideña, concentrando buena parte de las compras que tradicionalmente se realizaban en diciembre. El gran pico de consumo se ha desplazado cronológicamente, quitándole protagonismo a las fechas propiamente navideñas.

Esta nueva realidad responde a un consumidor cada vez más reflexivo y estratégico. Los españoles comparan precios con semanas de antelación, concentran sus compras en periodos de descuento y priorizan productos que ofrezcan una buena relación calidad-precio. Además, las entregas rápidas y las opciones de financiación flexible se han convertido en factores determinantes a la hora de decidir dónde y cuándo comprar.

La entrega se reinventa: el auge del «out of home»

Otro fenómeno que está ganando terreno exponencialmente es el de las entregas «out of home». Los lockers y puntos de conveniencia ya representan el 16,2% del total de envíos, una cifra que refleja cómo los consumidores buscan mayor flexibilidad y control sobre sus entregas, evitando la dependencia de estar en casa para recibir sus paquetes.

Empleo de calidad: 1,18 millones de trabajadores con contratos estables

El impacto de esta campaña trasciende las cifras de paquetería y se traduce en un robusto crecimiento del empleo. Se estima que el sector logístico alcanzará los 1.180.000 afiliados a la Seguridad Social durante estos meses, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al año anterior. Un dato especialmente relevante es que el 85% de estos trabajadores cuenta con contrato indefinido, lo que evidencia una profesionalización y estabilización del sector.

Los 125 millones previstos para este año no solo superan ampliamente aquellos registros excepcionales, sino que establecen un nuevo estándar operativo basado en la consolidación del comercio electrónico como canal preferente de compra.

El sector logístico español afronta así una Navidad que será recordada no solo por el volumen de paquetes entregados, sino por marcar el punto de inflexión hacia un modelo de consumo donde lo digital y lo físico convergen en una experiencia cada vez más fluida, rápida y sostenible.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas