Los aranceles del presidente Donald Trump están generando ingresos gubernamentales sin precedentes, pero la realidad de cuánto está recaudando efectivamente el Tesoro de Estados Unidos después de exenciones, retrasos y exclusiones presenta un panorama más complejo que las cifras nominales.
Cifras Récord en Recaudación
Las últimas cifras oficiales muestran una transformación dramática en los ingresos arancelarios. Durante los primeros cinco meses de 2025, el gobierno federal ha recaudado 68.900 millones de dólares en aranceles e impuestos especiales, según datos del Departamento del Tesoro recopilados por el Centro de Política Bipartidista. Esta cifra representa un aumento del 78% comparado con el mismo período del año anterior.
La progresión mensual ha sido particularmente llamativa. En abril de 2025, el Tesoro reportó 15.900 millones de dólares en recaudaciones arancelarias, comparado con 9.600 millones el mes anterior. Para finales de mayo, Estados Unidos había recolectado 68.230 millones en ingresos arancelarios para 2025, según datos oficiales.
Los reportes más recientes indican que las recaudaciones han alcanzado los 150.000 millones de dólares en lo que va del año, estableciendo un nuevo récord histórico. De este total, aproximadamente 81.500 millones provienen específicamente de los aranceles impuestos desde el 20 de enero de 2025.
El Impacto Real vs. Las Tasas Nominales
La medición de los ingresos arancelarios como porcentaje de los valores totales de importación mensual que pagan las empresas estadounidenses —incluyendo envío y seguros— revela cifras generalmente más bajas que las tasas arancelarias publicadas en los medios. Esto se debe a que las tasas nominales no consideran exenciones o retrasos en la implementación.
Un ejemplo ilustrativo de esta discrepancia ocurrió en agosto de 2025, cuando Trump eximió a las aeronaves del arancel general del 15% sobre importaciones de la Unión Europea acordado en ese momento. Tales excepciones sectoriales reducen significativamente el impacto efectivo de los aranceles anunciados.
El Factor Temporal en los Costos
Este seguimiento mensual revela un aspecto crucial: el retraso en los costos pagados por los importadores estadounidenses. Muchos importadores no trasladan inmediatamente el aumento de costos de los nuevos aranceles a sus clientes hasta que el inventario utilizado para la producción refleje el costo más alto. En otras palabras, el inventario antiguo no se marca al alza para reflejar el costo arancelario del nuevo inventario.
Esta práctica significa que el impacto de los aranceles más altos en los precios al consumidor —medido por el índice de precios al consumidor (IPC) o el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE)— se retrasa varios meses después del anuncio del arancel. La demora es aún mayor si los importadores optan por absorber el arancel durante un tiempo.
Perspectiva Fiscal: Contribución al Déficit
Trump ha afirmado que los aranceles pueden hacer una contribución fiscal desproporcionada. Sin embargo, las cifras reales proporcionan perspectiva sobre esta afirmación al comparar los ingresos arancelarios reales con el tamaño del déficit presupuestario proyectado.
La Oficina de Presupuesto del Congreso proyectó que el déficit del presupuesto federal en el año fiscal 2025 será de 1,9 billones de dólares. A junio de 2025, los ingresos arancelarios desde enero de 2025 contribuyeron apenas con el 5% del déficit proyectado.
Aunque los ingresos arancelarios que se recaudan no son suficientes para eliminar el déficit presupuestario de 1,3 billones de dólares que el gobierno está teniendo para el año fiscal actual, las recaudaciones arancelarias han causado que esa cifra se reduzca. Esto significa que el gobierno no tiene que recurrir a pedir prestado tanto dinero.
Sectores y Países Más Afectados
Los datos revelan variaciones significativas en el impacto por sector y país de origen. Los aranceles han afectado de manera desproporcionada ciertos sectores manufactureros, mientras que las exenciones estratégicas han protegido industrias consideradas críticas para la seguridad nacional o la competitividad económica.
La medida de los ingresos arancelarios se vuelve significativa porque, ante los variados aranceles de Trump sobre sectores individuales y las nuevas tasas arancelarias específicas por país, la medida resume el impacto efectivo de los aranceles sobre una clase determinada de bienes o los bienes de un país individual.
Impacto en los Hogares Estadounidenses
Según análisis independientes, los aranceles de Trump equivalen a un aumento promedio de impuestos de casi 1.300 dólares por hogar estadounidense en 2025. Esta cifra refleja el costo real que enfrentan las familias cuando las empresas trasladan los costos arancelarios a los precios al consumidor.
Este seguimiento mensual de los ingresos arancelarios en la práctica, considerando inicios, paradas, retrasos, exclusiones y otros factores, proporciona una imagen más precisa del impacto real de la política comercial de Trump. Mientras las cifras de recaudación alcanzan niveles récord, su contribución relativa al equilibrio fiscal federal sigue siendo limitada, representando una fracción pequeña del déficit presupuestario total.