La industria de alimentos y bebidas en China: un impulso al enfoque saludable

Reformulación, innovación y oportunidades
26/06/2025
2 minutos de lectura

La iniciativa “Healthy China 2019-2030” posiciona la salud como prioridad estratégica del gobierno chino, integrándose en todos los sectores y promoviendo un cambio profundo en el comportamiento de los consumidores hacia estilos de vida más saludables, mayor actividad física y mejores hábitos alimenticios. Este enfoque abre un amplio campo de oportunidades para la innovación en la industria de alimentos y bebidas, desde la reformulación de productos con ingredientes más saludables hasta el desarrollo de ofertas específicas que atiendan necesidades puntuales de salud, y la mejora en la transparencia para generar confianza en los consumidores.

Políticas gubernamentales que impulsan el crecimiento del sector saludable

El sector de Alimentos y Bebidas en China evoluciona hacia productos más nutritivos y saludables, privilegiando la simplicidad y el equilibrio. Se promueven alimentos con menos aditivos, bajo o sin azúcar y grasas, y ricos en nutrientes. Las técnicas culinarias preferidas incluyen preparaciones en crudo, al vapor o hervidas, con mínimo uso de condimentos y priorizando ingredientes naturales.

El mercado chino de alimentos sin azúcar o con bajo contenido de azúcar se proyecta que alcance más de 900 mil millones de yuanes para 2027, con un crecimiento anual promedio cercano al 7,5% entre 2023 y 2027. Las categorías de alimentos bajos en sal y altos en proteínas, aunque más pequeñas actualmente, mostrarán un crecimiento aún más acelerado, con el segmento de alto contenido proteico estimado en un 10% anual para ese año. Alinear las estrategias con estas tendencias posiciona a las marcas como líderes en el floreciente sector del bienestar.

Innovación para satisfacer las demandas del consumidor

Según una encuesta de Euromonitor, el 47% de los consumidores chinos busca reducir el consumo de azúcar y el 38% el de grasas. Además, el 41% valora la textura de los alimentos y un 31% disfruta experimentar con nuevos sabores y combinaciones. La competencia se intensifica con la entrada de nuevas marcas y la ampliación de portafolios de las existentes hacia opciones más saludables. En 2023, el número de empresas relacionadas con alimentos saludables creció un 15% respecto al año anterior, superando las 4.000 compañías.

Para destacar, las empresas deben innovar en productos que combinen indulgencia y salud, enfatizar la nutrición funcional y beneficios específicos, y garantizar la transparencia en ingredientes y etiquetados nutricionales, fortaleciendo así la confianza del consumidor.

Nuevos lanzamientos con beneficios específicos para la salud

Los consumidores chinos muestran interés creciente por productos que abordan problemas de salud concretos, como calidad del sueño, salud articular y digestiva. Una de cada cuatro personas menciona estas preocupaciones, lo que genera demanda por alimentos funcionales. Marcas como Genki Forest han incorporado ingredientes funcionales en sus bebidas, como la semilla de coix, reconocida por sus propiedades antienvejecimiento, y la baya de goji, valorada por su apoyo al sistema inmunológico.

Transparencia como clave para la credibilidad

La preocupación por la transparencia nutricional crece entre los consumidores chinos, quienes revisan con frecuencia las etiquetas para conocer contenido calórico y nutrientes. El 40% busca ingredientes naturales en los productos. Marcas como KEEP facilitan la comparación nutricional usando referencias familiares como huevos o bananas, mientras que Chagee destaca la información calórica y nutricional en sus bebidas, reforzando la confianza.

En conclusión, la industria de alimentos y bebidas en China está en plena transformación gracias a la iniciativa Healthy China 2030. Las marcas que apuesten por la innovación alineada con las tendencias de salud, tecnología alimentaria avanzada y transparencia en sus productos podrán consolidar relaciones más fuertes con los consumidores y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo y consciente de la salud.

No te pierdas