India se consolida como la tercera potencia mundial en inteligencia artificial

El gigante asiático aprovecha su fortaleza en implementación de IA para posicionarse entre Estados Unidos y China en la carrera tecnológica global.
13/07/2025
1 minuto de lectura

La competencia por el liderazgo en inteligencia artificial ha estado dominada tradicionalmente por Estados Unidos y China, pero India está emergiendo como una tercera fuerza de considerable importancia en el panorama global de la IA. Según los expertos de Goldman Sachs, Gunjan Samtani y George Lee, aunque el país asiático aún no lidera en investigación fundamental o innovación en hardware, su papel dominante en la implementación de IA a través de empresas y sectores globales es indiscutible.

Esta posición estratégica coloca a India en una situación privilegiada para capitalizar el momentum actual del desarrollo de la inteligencia artificial. Como la economía de mayor crecimiento del mundo, con un PIB que Goldman Sachs Research proyecta crecerá 6.6% en 2025, India cuenta con las condiciones macroeconómicas favorables para sustentar su expansión tecnológica.

El ecosistema tecnológico indio ya cuenta con bases sólidas: una industria de tecnologías de la información y servicios empresariales valuada en 250 mil millones de dólares, que la posiciona perfectamente para beneficiarse de la creciente demanda de soluciones de IA. Esta infraestructura existente representa una ventaja competitiva significativa en el mercado global.

Un elemento clave en esta transformación son los más de 1,700 centros de capacidades globales establecidos en India. Estas unidades estratégicas, que ayudan a las empresas con sus necesidades tecnológicas, serán fundamentales en el despliegue de IA. Las proyecciones de Goldman Sachs Global Institute indican que para 2030, este sector alcanzará un valor de 110 mil millones de dólares, consolidando la posición de India como hub tecnológico mundial.

Sin embargo, el camino hacia la consolidación como potencia en IA no está exento de desafíos. Los expertos identifican tres áreas críticas que India debe abordar para maximizar su potencial: el desarrollo de ecosistemas locales de talento para cubrir la escasez anticipada de trabajadores especializados en IA, la preparación para enfrentar las crecientes fricciones en el comercio internacional, y la inversión estratégica en investigación, innovación y propiedad intelectual.

La estrategia india parece enfocarse en aprovechar sus fortalezas existentes mientras construye las capacidades necesarias para competir en los aspectos más avanzados de la IA. Esta aproximación pragmática podría permitir al país no solo mantener su posición actual, sino también avanzar hacia roles más prominentes en la cadena de valor de la inteligencia artificial global.

El ascenso de India como potencia en IA representa un cambio significativo en el equilibrio geopolítico tecnológico, introduciendo una nueva dinámica en una carrera que hasta ahora había estado dominada por dos actores principales. Su éxito en esta transformación podría redefinir el mapa mundial de la innovación tecnológica en las próximas décadas.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas