El Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza se han consolidado como los principales hubs aéreos de carga en Sudamérica, impulsados por el auge del e-commerce que ha transformado radicalmente el volumen y la complejidad logística en la región.
Guarulhos se destaca como la puerta de entrada más importante de Brasil para el comercio electrónico internacional, manejando el mayor volumen de carga aérea en América Latina. Con cinco terminales de carga especializadas, su infraestructura permite una operación segmentada por tipos de mercancía, desde productos automotores (29%) hasta farmacéuticos (18%) y maquinaria (16%), demostrando la sofisticación creciente del e-commerce brasileño. La estrategia comercial proactiva, como el Programa de Fidelización para importadores frecuentes, busca maximizar la eficiencia y la competitividad en velocidad y previsibilidad logística. Así, Guarulhos se posiciona no solo como el aeropuerto principal de Brasil, sino como un hub referencia para toda Sudamérica, conectando fabricantes asiáticos, plataformas globales y startups brasileñas con mercados locales e internacionales.
Por su parte, Ezeiza vive una transformación profunda motivada por un aumento explosivo del comercio electrónico, reflejado en un crecimiento diario sostenido de la carga courier, que ronda los 4,000 paquetes diarios solo de compras online al exterior en 2025, proyectando un crecimiento hasta 40,000 paquetes diarios. Esta demanda ha llevado a Aeropuertos Argentina a invertir cerca de US$6 millones en la construcción de la Terminal Única de Courier (TUC), revolucionando la infraestructura y el procesamiento de carga dedicada exclusivamente al e-commerce. Esta inversión responde también a cambios regulatorios y a la necesidad de mejorar la organización y distribución frente a una saturación creciente. Ezeiza se está consolidando con mejoras constantes en infraestructura y procesos para sostener el ritmo del comercio electrónico, que redefine las reglas del juego en la carga aérea argentina.
Ambos aeropuertos no solo contribuyen al desarrollo económico de sus países, sino que articulan un ecosistema digital regional que conecta cadenas globales de suministro con consumidores sudamericanos. Sus inversiones en infraestructura, especialización operativa y estrategias orientadas a la demanda del e-commerce los posicionan como nodos esenciales en la integración logística internacional y en la transformación digital del comercio exterior latinoamericano.
Guarulhos y Ezeiza están protagonizando un cambio estructural en la infraestructura aeroportuaria de América Latina. Su respuesta dinámica al crecimiento del e-commerce fortalece su liderazgo regional y los proyecta como protagonistas globales en la carga aérea y la logística digital.