En este 2025, Google enfrenta un momento decisivo para avanzar en el sector móvil, impulsado por la inteligencia artificial (IA) y, en parte, por los recientes problemas de Apple en este terreno. Los anuncios realizados en la conferencia I/O 2025 han generado optimismo entre los analistas, quienes ven en la IA de Google —especialmente con Gemini y Project Astra— potencial para conquistar usuarios y diferenciarse en el competitivo mundo de los dispositivos móviles.
¿Por qué Google tiene esta oportunidad?
- Apple se ha rezagado en IA: La apuesta de Apple por la inteligencia artificial, especialmente con su asistente Siri y la suite “Apple Intelligence”, ha sido percibida como insuficiente y plagada de retrasos. Las funciones prometidas para el iPhone 16, por ejemplo, tardaron meses en llegar y algunas aún no están disponibles, lo que ha generado frustración entre los usuarios y una demanda colectiva por publicidad engañosa.
- Google lidera en integración de IA: Mientras tanto, Google ha logrado integrar de manera más fluida y avanzada su IA generativa Gemini en Android y otros productos clave como Gmail, Search y Chrome, permitiendo experiencias más ricas y contextuales para los usuarios.
- La brecha entre Android e iOS se amplía: Analistas señalan que, si Apple no introduce cambios significativos, la diferencia en capacidades entre Android e iOS seguirá creciendo. Esto podría llevar a que usuarios de iPhone se planteen cambiar de ecosistema si perciben que sus dispositivos “no pueden hacer lo que otros sí”.
- El hardware ya no es el motor de cambio: Con la ralentización de las actualizaciones de hardware, la innovación y la diferenciación se centran ahora en el software y, especialmente, en la IA. Google está bien posicionado para capitalizar este giro.
El Ecosistema: Más allá del Smartphone
Google no solo apuesta por los teléfonos. Su estrategia abarca tablets y, sobre todo, dispositivos de realidad aumentada (XR):
- Gafas inteligentes XR: Google presentó en I/O 2025 sus gafas Android XR, potenciadas por Gemini y con capacidades avanzadas de traducción, reconocimiento visual y asistencia contextual en tiempo real. Estas gafas, desarrolladas en colaboración con socios como Samsung y Gentle Monster, buscan liderar la próxima generación de dispositivos inteligentes.
- Project Astra: Este proyecto apunta a crear un asistente universal de IA capaz de ver, escuchar, recordar y reaccionar, superando lo que hoy puede ofrecer Siri. Aunque aún es un prototipo, parte de sus funciones ya se están integrando en productos de Google.
Apple: Reacción y Desafíos
- Reconstrucción de Siri: Apple ha reconocido las limitaciones de Siri y está reconstruyendo el asistente desde cero usando modelos de lenguaje grande propios, con un fuerte énfasis en la privacidad y el procesamiento en el dispositivo. Sin embargo, la transición es lenta y aún no se han visto resultados tangibles que igualen o superen a la competencia.
- Gafas inteligentes en desarrollo: Apple planea lanzar sus propias gafas inteligentes con IA en 2026, integrando cámaras, micrófonos y un chip dedicado para procesar información contextual. Sin embargo, Google y Meta ya están lanzando productos similares, lo que pone presión sobre Apple para acelerar su desarrollo.