El mercado mundial del mango ha experimentado transformaciones significativas durante la campaña 2024-2025, marcadas por récords productivos, desafíos climáticos y una feroz competencia entre los principales países exportadores. Los datos más recientes revelan un panorama complejo donde México se consolida como el tercer mayor productor de mango a nivel mundial y se posiciona como el segundo país exportador de esta fruta, superado solo por India.
Tailandia lidera las exportaciones alcanzando en 2024 los 754 millones de dólares, China absorbe el 74% de sus ventas.
Mientras México se consolida en el segundo lugar con 660 millones de dólares en exportaciones, teniendo a Estados Unidos como principal destino. Le sigue Brasil con 450 millones de dólares, captando mercados europeos y norteamericano, destacándose su notable capacidad de adaptación tecnológica.
Finalmente, en el cuarto lugar se encuentra Perú con 364 millones de dólares de exportación, con EEUU como mercado destino relevante.
Datos destacados
India: El mayor productor mundial, incrementó un 19% sus exportaciones.
India y Pakistán, comenzaron a exportar a los Estados Unidos.
Tailandia: Está próximo a ingresar al mercado estadounidense.
Asia-Pacífico lidera el consumo de esta fruta, siendo China el principal importador.
La industria del mango se encuentra en un momento crucial donde la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia logística definirán quiénes liderarán este mercado global valorado en miles de millones de dólares. Los próximos años serán decisivos para establecer las nuevas jerarquías en este competitivo sector agroexportador.