El e-Commerce alemán genera 308.000 millones de euros

Un estudio revela que el sector digital apoya 2,9 millones de empleos y se consolida como motor indispensable de la economía germana
24/09/2025
1 minuto de lectura

Un estudio de Oxford Economics cuantifica el impacto económico integral del sector de comercio electrónico en Alemania durante 2024, revelando cifras que posicionan a esta industria como uno de los pilares fundamentales de la economía del país.

La investigación demuestra que la contribución económica total del e-commerce al PBI alemán alcanzó los 308.000 millones de euros en 2024, una cifra que supera el producto interno bruto completo de Finlandia en el mismo período. Esta monumental contribución se distribuye en tres niveles de impacto económico que evidencian la profunda integración del comercio digital en la estructura productiva alemana.

El sector generó directamente un valor agregado bruto de 119,000 millones de euros, mientras que indirectamente respaldó 81.000 millones adicionales a través de su extensa red de proveedores. Complementariamente, el efecto inducido alcanzó los 108.000 millones, estimulado por el gasto de consumo de los empleados tanto del sector e-commerce como de toda su cadena de suministro.

En términos de empleo, el comercio electrónico alemán sostuvo un total de 2,9 millones de puestos de trabajo durante 2024. El sector contribuyó directamente con 1 millón de empleos, mientras que otros 800 mil fueron respaldados indirectamente. Los efectos inducidos generaron 1,2 millones de empleos adicionales, estableciendo una proporción reveladora: por cada persona empleada directamente en e-commerce, se sostienen 2 empleos más en otros sectores de la economía.

La relevancia del comercio electrónico en la vida cotidiana alemana queda evidenciada por el hecho de que más del 70 por ciento de los alemanes reportan que el e-commerce se ha vuelto una parte indispensable de sus vidas diarias. Esta penetración masiva subraya el papel crítico que desempeña el comercio digital para los consumidores alemanes.

Paradójicamente, el estudio revela que el comercio electrónico desempeña un papel aún más significativo en las transacciones entre empresas (B2B), superando incluso a las transacciones dirigidas al consumidor final (B2C) en términos de ingresos generados. Esta dinámica posiciona al e-commerce como una herramienta fundamental para la competitividad empresarial alemana.

Más allá de las cifras directas, el informe examina el impacto más amplio del comercio electrónico en la economía y la sociedad alemana. El sector ha demostrado su capacidad para incrementar la utilidad del consumidor, impulsar la innovación y la productividad, además de habilitar el crecimiento y competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas