El mercado mundial del caucho natural enfrenta un año crucial en 2025, caracterizado por una demanda creciente que supera significativamente la capacidad de producción global. Según datos de la Asociación de Países Productores de Caucho Natural (ANRPC), la producción mundial aumentará apenas un 0,3% en 2025, mientras que la demanda mundial se estima en un crecimiento del 1,8%.
Valoración del mercado alcanza cifras récord
El mercado mundial de caucho natural alcanzó un valor de 31,68 mil millones de dólares en 2024, con proyecciones de crecimiento sólido para la próxima década. Los analistas anticipan una tasa de crecimiento anual compuesto del 3,5% durante el período 2025-2034, lo que refleja la demanda sostenida de esta materia prima esencial.
Comportamiento de precios muestra tendencia alcista
Los precios del caucho han mostrado una evolución positiva en los primeros meses de 2025. El caucho aumentó 4.80 centavos de dólar estadounidense por kilogramo, equivalente a un incremento del 2.43% desde el inicio del año. Sin embargo, los mercados han experimentado cierta volatilidad, con los futuros del caucho bajando un 4% durante una semana reciente, cotizando a 195 centavos de dólar por kilogramo.
Tailandia mantiene su liderazgo en la producción mundial
Tailandia se consolida como el principal productor de caucho mundial con 4,703,171 toneladas en 2020 (31.7%), seguido por Indonesia con 3,366,415 toneladas (22.7%) y Vietnam con 1,226,096 toneladas (8.3%). Estos tres países representan el 62.6% de la producción global.
Para 2025, se espera que la producción mundial de caucho natural aumente sólo ligeramente, un 0,4%, hasta casi 14,9 millones de toneladas. Las proyecciones indican que algunos países como China, India y Tailandia tendrán un crecimiento positivo, mientras que Indonesia, Vietnam y Malasia experimentarán contracciones.
Coordinación regional para estabilizar mercados
Los principales países productores asiáticos han intensificado sus esfuerzos de coordinación. Tailandia, el mayor productor cauchero mundial, está coordinando con Malasia e Indonesia para reducir las ofertas de látex en el mercado internacional, con el fin de estabilizar el precio de esta mercancía.
América Latina emerge como mercado prometedor
La región latinoamericana muestra un dinamismo particular en el sector. El mercado latinoamericano de caucho se prevé que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,1% entre 2025 y 2034, para alcanzar un valor de 11,73 mil millones de dólares en 2034.
En términos de volumen, el mercado latinoamericano de caucho natural alcanzó un valor de 1,86 millones de toneladas en 2023, y se estima que crecerá a una tasa del 3,2% entre 2024 y 2032, para alcanzar 2,46 millones de toneladas en 2032.
Industria del caucho industrial proyecta expansión acelerada
Más allá del caucho natural, el sector industrial muestra perspectivas aún más optimistas. El mercado industrial de caucho crecerá a un CAGR del 5.4% y su valor alcanzará los 48,21 mil millones de dólares para el 2029.
Aplicaciones diversificadas impulsan la demanda
El caucho se utiliza ampliamente en numerosos productos, como piezas de automóviles, bienes industriales, calzado, cintas transportadoras, equipos médicos y suelos, entre otros. El material es apreciado sobre todo por su durabilidad, elasticidad, resistencia al agua y bajo mantenimiento.
Perspectivas a largo plazo.
Se estima que el consumo anual de caucho para 2025 aumentará en más de 40% en comparación con el de 2010, lo que podría impulsar una expansión significativa de las plantaciones globales. El mercado total del caucho proyecta un crecimiento sustancial, con expectativas de alcanzar los 109,35 mil millones de dólares para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8.0%.