Conclusiones del XXI Foro Aduanero: hacia una aduana digital, integrada y eficiente

En La Coruña se reunieron más de 250 profesionales para debatir sobre la modernización del sistema aduanero español.
18/11/2025
2 minutos de lectura

El XXI Foro Aduanero, celebrado del 13 al 15 de noviembre en La Coruña, ha consolidado su posición como el principal punto de encuentro del sector aduanero español. Con más de 250 participantes, el evento ha batido récords de asistencia evidenciando la creciente relevancia de un sector en plena transformación.

La inauguración oficial contó con la presencia del conselleiro de Hacienda y Administración de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos; la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, Nerea Rodríguez; el presidente de la Autoridad Portuaria de La Coruña, Martín Fernández; Carlos González-Chas, presidente del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de La Coruña y Lugo; y Antonio Llobet, presidente del Consejo General de los Colegios de Agentes de Aduanas.

Miguel Corgos destacó que «La Coruña es ahora el epicentro del debate sobre el futuro del sector y de la profesión de agente de aduanas», mientras que Antonio Llobet subrayó que «esta convocatoria no tiene precedentes y demuestra la vitalidad de todo el sector».

La gran transición: hacia un sistema de controles integrado

Uno de los ejes centrales del foro fue el análisis de la nueva organización de controles fronterizos. La Orden Ministerial PJC/756/2024 establece un sistema integrado común de controles oficiales en los puestos de control fronterizos, sustituyendo los marcos de control fragmentarios existentes.

Desde octubre de 2024, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación coordina, organiza e implementa los controles oficiales en frontera, agrupando los controles fitosanitarios y veterinarios. Este cambio representa un avance significativo hacia un modelo más eficiente, reduciendo duplicidades y agilizando los trámites aduaneros.

Innovación tecnológica: MOLA y la inteligencia artificial al servicio de las aduanas

La tecnología ocupó un lugar destacado en las jornadas. MOLA fue presentada como una herramienta estratégica concebida para impulsar la gestión aduanera del futuro, con intervenciones de Mercè Coscolla, directora del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de Barcelona, y Ramón Marco, responsable de innovación.

El foro también dedicó especial atención a la aplicación práctica de la inteligencia artificial en aduanas, alejándose de conceptos teóricos para mostrar soluciones reales que ya están transformando la operativa diaria del sector.

Reforma del marco normativo europeo

La reforma del Código Aduanero de la Unión y las nuevas incorporaciones en materia sanitaria fueron objeto de análisis exhaustivo. Además, Irene Guardiola, letrada del Consejo General de Agentes de Aduanas, explicó que el nuevo marco paneuromediterráneo de origen introduce reglas más flexibles, amplía las posibilidades de acumulación entre países de la región y simplifica los criterios para determinar el origen de las mercancías.

Desafíos geopolíticos y comerciales

Alicia Coronil Jónsson, economista jefe de Singular Bank, analizó el giro proteccionista de potencias como Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump, especialmente mediante la aplicación de aranceles. La experta advirtió que, aunque las empresas han logrado mitigar inicialmente parte de estos efectos, las consecuencias serán inevitables a medio y largo plazo y ya empiezan a apreciarse desde el tercer trimestre de 2025.

La Coruña, referente portuario y aduanero

El presidente de la Autoridad Portuaria de La Coruña, Martín Fernández, destacó que el puerto gallego es «el puerto de cruceros más importante del Noroeste español» y subrayó la importancia de la coordinación entre administraciones y profesionales para mantener la competitividad.

El XXI Foro Aduanero ha demostrado que el sector se encuentra en un momento crucial, donde la digitalización, la integración de procesos y la capacidad de adaptación a un entorno geopolítico cambiante marcarán el futuro de las aduanas españolas.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas