El comercio unificado, que integra todos los canales, sistemas y datos de una empresa minorista en una única plataforma, es clave para potenciar las capacidades de la inteligencia artificial (IA) en el sector retail.
Los agentes de IA, para funcionar de manera eficaz, necesitan acceso a datos completos y actualizados de todos los sistemas minoristas. Cuando estos datos están unificados, la IA puede ofrecer respuestas y recomendaciones mucho más personalizadas y en tiempo real, lo que se traduce en una experiencia de compra superior y una mayor eficiencia operativa.
Retos de los sistemas desconectados
Actualmente, muchos minoristas todavía operan con sistemas desconectados, lo que genera importantes desafíos:
- El 81% de los minoristas afirma que los procesos y tecnologías ineficaces reducen la productividad de los empleados en tienda.
- El 49% de los compradores ha abandonado compras debido a la fricción en el proceso de pedido.
Estos problemas afectan tanto a la experiencia del cliente como a la eficiencia interna, limitando el potencial de la IA para transformar el retail.
El avance hacia el comercio unificado
Frente a estos retos, el 86% de los minoristas ya ha implementado iniciativas de comercio unificado. Al conectar operaciones entre canales y departamentos en una única plataforma, el comercio unificado:
- Mejora la eficiencia operativa.
- Permite una visión en tiempo real del inventario y las ventas en todos los canales.
- Facilita la personalización y la anticipación de necesidades mediante IA.
- Optimiza la gestión de inventario, la atención al cliente y las promociones personalizadas.
Consumidores preparados para la era de la IA
La transformación del retail no es unilateral: los consumidores también están adoptando la IA en sus procesos de compra.
- El 39% de los compradores ya utiliza la IA para descubrir productos, cifra que asciende al 54% en la Generación Z.
- Los compradores jóvenes (Gen Z) son 10 veces más propensos que los baby boomers a usar IA para descubrir productos.
- Hay un gran interés en que los agentes de IA ayuden a gestionar puntos de fidelidad, devoluciones y compras automatizadas. El 63% de los compradores de la Generación Z está interesado en que los agentes compren artículos en su nombre.
Factores clave para la confianza en los agentes de IA
Para que los compradores acepten que los agentes de IA tomen decisiones en su nombre, la confianza es esencial. Los factores más valorados para aumentar esa confianza son:
- Protección de la privacidad y seguridad de los datos.
- Posibilidad de activar o desactivar fácilmente la intervención de la IA.
- Requerir aprobación antes de realizar cualquier compra.
- Transparencia sobre el uso de los datos.
- Disponibilidad de respaldo humano en el servicio al cliente.
Beneficios concretos del comercio unificado potenciado por IA
- Personalización avanzada: La IA analiza grandes volúmenes de datos para anticipar necesidades y ofrecer recomendaciones precisas, creando experiencias únicas para cada cliente.
- Eficiencia operativa: Automatización de tareas, reducción de errores y optimización de inventario y recursos humanos.
- Mejora en la experiencia del cliente: Respuestas más rápidas y precisas, atención 24/7 y procesos de compra sin fricciones.
- Toma de decisiones basada en datos: Análisis predictivos para estimar demanda y ajustar precios o promociones en tiempo real.