La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se encuentra en la etapa final de negociaciones del Acuerdo Marco de Economía Digital (DEFA), una iniciativa sin precedentes que busca transformar la región en el primer mercado digital integrado del mundo. El objetivo principal de ASEAN es concluir las negociaciones a finales de 2025, seguido por el desarrollo de un plan de implementación integral.
Un Mercado Digital en Expansión
El ASEAN Digital Economy Framework Agreement (DEFA) es una nueva hoja de ruta estratégica para que la región aborde las complejidades y oportunidades de la economía digital. Con 125,000 nuevos usuarios conectándose a Internet cada día, la economía digital de ASEAN está proyectada para crecer significativamente, añadiendo un estimado de $1 billón al PIB regional en los próximos diez años.
La magnitud del proyecto es extraordinaria: la digitalización en los estados miembros de ASEAN está valorada en $1 billón para 2030, lo que convertiría a la región en uno de los mercados digitales más importantes del mundo.
Sin embargo, la implementación del DEFA enfrenta obstáculos significativos que amenazan el desarrollo uniforme de los servicios digitales en la región. El logro de este crecimiento enfrenta desafíos debido a las diferencias en los niveles de desarrollo, capacidad regulatoria, infraestructura y habilidades digitales en toda la región.
El primer desafío que enfrentan los países del Sudeste Asiático es la brecha digital entre diferentes grupos de personas dentro de un país, y entre los países en desarrollo y desarrollados de la región SEA. Esta disparidad se manifiesta en diferencias notables en velocidad de banda ancha, acceso a infraestructura y niveles de alfabetización digital.
Fragmentación Regulatoria
ASEAN no puede permitir que una brecha digital ni políticas divergentes de regulación de datos pongan en peligro su objetivo de crear una economía digital integrada. La falta de armonización en marcos regulatorios representa uno de los mayores obstáculos para la integración de servicios digitales transfronterizos.
Muchos obstáculos significativos se interponen en el camino de realizar este potencial. Los servicios digitales enfrentan barreras comerciales que incluyen restricciones de flujo de datos, requisitos de localización de servidores y diferencias en estándares de ciberseguridad entre países miembros.
Los miembros de ASEAN comenzaron a negociar el DEFA en diciembre de 2023, con la esperanza de concluir para 2025. DEFA servirá como un documento vivo capaz de adaptarse a un panorama tecnológico y socioeconómico en constante evolución.
El enfoque adoptado reconoce que con la adopción prevista del acuerdo para noviembre de 2025, existe una oportunidad importante para continuar el compromiso con el DEFA NC y otros actores relevantes para asegurar que DEFA sea de alto estándar, interoperable y comercialmente significativo.
El DEFA promete revolucionar el panorama de servicios digitales en ASEAN al establecer estándares comunes para comercio electrónico, servicios financieros digitales, pagos transfronterizos y protección de datos. Sin embargo, la implementación exitosa requerirá superar las disparidades existentes en capacidad técnica y regulatoria.
Los sectores más afectados incluyen servicios financieros digitales, comercio electrónico, telecomunicaciones y tecnologías emergentes como inteligencia artificial y blockchain. La armonización de estos sectores será crucial para el éxito del acuerdo.
ASEAN debe mantenerse firme en asegurar el dinamismo del crecimiento para preservar la centralidad y relevancia en un mundo cada vez más incierto. El éxito del DEFA no solo transformará la economía regional, sino que también posicionará a ASEAN como un modelo de integración digital para otras regiones del mundo.
La implementación efectiva del DEFA requerirá inversiones significativas en infraestructura digital, programas de capacitación y desarrollo de marcos regulatorios armonizados. Solo mediante un enfoque coordinado y compromiso sostenido, ASEAN podrá superar los desafíos actuales y realizar el potencial completo de su economía digital integrada.
El DEFA representa una oportunidad histórica para ASEAN de establecer un precedente global en integración de economía digital. Mientras la región trabaja hacia la conclusión de las negociaciones en 2025, el éxito dependerá de la capacidad de los países miembros para superar las diferencias estructurales y crear un verdadero mercado digital unificado que beneficie a todos los sectores de la sociedad.