Amazon revoluciona la logística de última milla con gafas inteligentes

Un dispositivo experimental que proyecta información en tiempo real, optimizando las entregas y mejorando la seguridad de los repartidores.
02/11/2025
2 minutos de lectura

Amazon ha dado un paso audaz hacia el futuro de la logística con la presentación de unas gafas inteligentes equipadas con inteligencia artificial que prometen transformar radicalmente el proceso de entrega de paquetes. El prototipo experimental, revelado en un evento global de innovación en San Francisco, representa la última apuesta de la multinacional por integrar tecnología de vanguardia en cada eslabón de su cadena de suministro.

El dispositivo, que evoca el diseño de las populares Ray-Ban de Meta, funciona como un asistente digital invisible que proyecta información crítica directamente en el campo de visión del repartidor. Esta interfaz visual inteligente elimina la necesidad constante de consultar el teléfono móvil, un gesto repetitivo que no solo consume tiempo sino que compromete la seguridad al desviar la atención del entorno.

Las gafas integran un sofisticado ecosistema tecnológico: sensores de detección impulsados por IA, tecnología de visión por ordenador y cámaras que trabajan en conjunto para crear una experiencia de realidad aumentada aplicada. El sistema se activa automáticamente cuando el repartidor estaciona el vehículo, desplegando inmediatamente la información necesaria para localizar el paquete específico dentro del furgón de reparto.

Una vez identificado el paquete, la verdadera innovación comienza. Utilizando la tecnología geoespacial propietaria de Amazon, las gafas guían al repartidor paso a paso hasta el punto de entrega exacto, incluso en entornos arquitectónicamente complejos como edificios de apartamentos con múltiples accesos o urbanizaciones laberínticas.

Seguridad Aumentada: Un Segundo Par de Ojos Digital

Las capacidades de seguridad del dispositivo van más allá de la simple navegación. Las gafas incorporan sistemas de detección de peligros que funcionan como una extensión sensorial del trabajador. El sistema puede identificar, por ejemplo, la presencia de perros en patios o jardines, y compartir esta información vital con otros repartidores que posteriormente visiten la misma ubicación, creando una red colaborativa de inteligencia de seguridad.

Además, el dispositivo permite capturar fotografías de confirmación de entrega automáticamente, documentando que el paquete fue depositado en el lugar correcto, sin que el repartidor tenga que manipular ningún otro dispositivo.

Las pruebas revelaron un beneficio tangible significativo: los conductores pueden ahorrar aproximadamente 30 minutos en su jornada de reparto gracias a la eficiencia que aporta el dispositivo. En una industria donde cada minuto cuenta y la presión por cumplir objetivos de entrega es intensa, esta ganancia temporal no es trivial.

Además, los repartidores mantienen control total sobre los sensores: un interruptor físico en el controlador permite desactivar completamente todas las capacidades de grabación, incluyendo cámara y micrófono, cuando el trabajador lo considere necesario.

La iniciativa de Amazon con estas gafas inteligentes representa más que un simple gadget tecnológico. Es una declaración de intenciones sobre el futuro del trabajo logístico: un futuro donde la tecnología no reemplaza al trabajador humano, sino que amplifica sus capacidades, mejora su seguridad y hace más eficiente su labor.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas