BRASÍLIA – El agronegocio brasileño consolidó su posición como motor de la economía nacional al registrar exportaciones por valor de US $52.700 millones entre enero y abril de 2025, estableciendo un nuevo récord histórico para el primer cuatrimestre del año. Las cifras, divulgadas por el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (Mapa), representan un crecimiento del 1,4% en comparación con el mismo período del año anterior. El desempeño excepcional del sector agropecuario lo posicionó como responsable del 49,2% del total de las exportaciones brasileñas en el período analizado. Este resultado positivo fue impulsado principalmente por el incremento de los precios internacionales de las commodities agrícolas, compensando una ligera reducción en los volúmenes comercializados.
El mes de abril cerró con exportaciones agropecuarias de US $15.030 millones, registrando una modesta pero significativa expansión del 0,4% en relación al mismo mes de 2024. Este resultado refuerza la tendencia alcista del sector y demuestra su resistencia ante las fluctuaciones del mercado internacional. La soja en grano se mantuvo como el producto estrella del agronegocio brasileño, concentrando aproximadamente el 40% de las exportaciones agropecuarias de abril. Con 15,27 millones de toneladas embarcadas, el país alcanzó el segundo mayor volumen de la serie histórica para el cultivo. No obstante, la caída del 9,7% en el precio medio por tonelada impactó negativamente en los ingresos del sector, que totalizaron US $5.900 millones por las ventas de soja. Esta situación evidencia la volatilidad característica del mercado de commodities y la importancia de diversificar la canasta exportadora.
El café verde brasileño experimentó un mes excepcional, generando ingresos de US $1.250 millones, lo que representa un impresionante crecimiento del 36,3% interanual. Esta cifra constituye el mayor valor registrado para un mes de abril en toda la serie histórica, consolidando a Brasil como el principal exportador mundial del grano. Por su parte, el sector cárnico bovino demostró su fortaleza con un desempeño sobresaliente en abril. Las exportaciones de carne bovina in natura alcanzaron US $1.220 millones, registrando un notable incremento del 29,1% en valor y del 16,3% en volumen. Estos números establecieron nuevos récords tanto en términos monetarios como en cantidad exportada, reflejando la creciente demanda internacional por la proteína brasileña.
La estrategia del Mapa de diversificar mercados y productos mostró resultados tangibles durante abril. El aceite de maíz alcanzó exportaciones récord por US $55,3 millones, mientras que la madera contrachapada también registró un hito histórico con 145.500 toneladas exportadas. Los despojos de carne bovina sumaron 21.300 toneladas, impulsados por la creciente demanda en mercados asiáticos y la apertura de nuevas oportunidades comerciales, incluyendo los primeros envíos a Marruecos. Los resultados del primer cuatrimestre de 2025 consolidan al agronegocio brasileño como un pilar fundamental de la economía nacional y confirman la competitividad de sus productos en el mercado internacional. La combinación de volúmenes robustos, precios favorables y diversificación de mercados posiciona al sector para mantener su trayectoria de crecimiento en los próximos meses.