Actualización régimen de origen ACE N°35 entre Mercosur y Chile

Entrada en vigor del Protocolo Adicional N°69 y principales modificaciones para fortalecer el comercio bilateral
03/10/2025
1 minuto de lectura

El Acuerdo Comercial de Complementación Económica (ACE) N°35 entre el Mercosur y Chile, vigente desde octubre de 1996, ha experimentado diversas actualizaciones mediante 69 Protocolos Adicionales que incorporan nuevos capítulos y disciplinas. Hoy, 30 de septiembre de 2025, entra en vigor el Protocolo Adicional N°69, correspondiente al Anexo 13, que actualiza el “Régimen de Origen”.

Este nuevo régimen reemplaza al anterior y establece las reglas que los productos deben cumplir para acceder a las preferencias arancelarias del Acuerdo, las cuales en la mayoría de los casos ya alcanzan el 100% de desgravación. La aplicación del Protocolo N°69 es efectiva para Argentina, Brasil y Chile, mientras que Paraguay y Uruguay todavía tramitan su incorporación.

Principales Modificaciones

  • Revisión completa y mejora de la redacción del articulado del Régimen de Origen.
  • Incorporación de artículos nuevos sobre definiciones, tolerancia y el principio de no alteración.
  • Extensión del certificado de origen, ahora válido por un año.
  • Posibilidad de auto certificación acordada entre las partes, sin afectar la certificación por entidades ni el uso vigente del Certificado de Origen Digital (COD).
  • Cambio en la fórmula del cálculo del valor máximo de materiales no originarios, reemplazando el valor agregado regional.
  • Redefinición de la Declaración Jurada de Origen (DJO).
  • Optimización de los plazos y procedimientos para la verificación y control de origen.

Estas modificaciones se alinean con el Régimen de Origen Mercosur (ROM) y la evolución de múltiples acuerdos comerciales que Chile y el Mercosur negociaron en 2024. También se revisaron y flexibilizaron los apéndices bilaterales automotrices, destacando la flexibilidad para Argentina en reglas aplicables a nuevas tecnologías y modelos.

Perspectivas Futuras

La continua actualización y modernización del Régimen de Origen fortalece el Acuerdo, favoreciendo el comercio bilateral entre Chile y los países del Mercosur con reglas más claras y transparentes, que permiten aprovechar plenamente las preferencias arancelarias existentes. En definitiva, la ventaja arancelaria es la puerta de acceso a los mercados, y las reglas de origen actualizadas son la llave que garantiza el acceso seguro y legítimo a esos beneficios.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas