Estados Unidos y Argentina sellan un histórico acuerdo comercial y de inversiones

El pacto, anunciado por la Casa Blanca, busca profundizar la cooperación bilateral y abrir mercados recíprocos para productos estratégicos.
14/11/2025
2 minutos de lectura
Javier Milei y Donald Trump reafirman la alianza estratégica entre Estados Unidos y Argentina.

Tras meses de intensas negociaciones, la Casa Blanca anunció este jueves un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina que busca impulsar «un crecimiento de largo plazo que expanda las oportunidades para ambas naciones». El comunicado se publicó mientras el canciller argentino Pablo Quirno y el secretario de Estado Marco Rubio se reunían en Washington.

El presidente Donald Trump y el presidente Javier Milei reafirman la alianza estratégica entre Estados Unidos y Argentina, basada en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos

«El presidente Donald Trump y el presidente Javier Milei reafirman la alianza estratégica entre Estados Unidos y Argentina, basada en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos», destacó el gobierno norteamericano al presentar este acuerdo marco, del cual aún quedan por definir numerosas especificaciones técnicas.

El pacto abarca aspectos cruciales como la reducción arancelaria, eliminación de barreras no arancelarias, protección de la propiedad intelectual, acceso a minerales críticos, apertura de mercados agrícolas y regulaciones para productos tecnológicos. Ahora, ambos gobiernos «trabajarán con celeridad para finalizar el texto del acuerdo, proceder a su firma y completar los trámites internos correspondientes antes de su entrada en vigor», según precisó el comunicado oficial.

Este acuerdo representa una gran apuesta de Trump por Milei, a quien considera un aliado estratégico fundamental en América Latina. El respaldo estadounidense ya se había manifestado con un auxilio financiero de 20.000 millones de dólares para Argentina, entre otras medidas de apoyo destinadas a fortalecer al gobierno de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El anuncio constituye también una victoria política significativa para Milei, quien se ha posicionado como uno de los líderes más cercanos a Trump en el escenario internacional. «Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a Argentina nuevamente», celebró el presidente argentino tras conocerse el acuerdo.

Según el extenso acuerdo marco, Argentina otorgará acceso preferencial a su mercado para exportaciones estadounidenses que incluyen medicamentos, productos químicos, maquinaria, tecnología de la información y dispositivos médicos.

«En busca de una asociación económica más sólida y equilibrada, Estados Unidos y Argentina han acordado un marco para profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión. Este Acuerdo sobre Comercio e Inversiones Recíprocos busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente basado en normas para el comercio y la innovación», concluye el comunicado.

En resumen: Es un marco comercial estratégico (no un TLC completo) que marca un cambio geopolítico histórico: Argentina elige a EE.UU. como socio prioritario.

Beneficios para Argentina

Exportaciones con acceso preferencial

  • Carne vacuna: mejor acceso al mercado estadounidense
  • Acero y aluminio: posible eliminación del arancel del 50%
  • Farmacéuticos: exportación de insumos y recursos naturales clave

Modernización e Inversión

  • Desburocratización: eliminación de licencias de importación, formalidades consulares e impuesto estadístico
  • Atracción de capital: reglas claras para inversión en litio, minería y energía
  • Estándares globales: modernización en propiedad intelectual y comercio digital

Balance

Visión de largo plazo con apuesta a inversión y modernización.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas