Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos de IA en Estados Unidos

La startup detrás de Claude construirá infraestructura de computación en Texas o Nueva York.
13/11/2025
2 minutos de lectura

Anthropic, la empresa emergente de inteligencia artificial creadora del chatbot Claude, ha anunciado una inversión masiva de 50.000 millones de dólares para desarrollar infraestructuras de computación y centros de datos en Estados Unidos.

La compañía construirá instalaciones personalizadas en colaboración con Fluidstack, con ubicaciones previstas en Texas o Nueva York. Según el comunicado oficial, estas infraestructuras están diseñadas específicamente para las necesidades de Anthropic y se espera que entren en funcionamiento durante 2026.

Este proyecto marca la primera construcción directa de centros de datos a gran escala que Anthropic emprende por sí misma, en lugar de depender únicamente de socios en la nube como Amazon y Google. La empresa, fundada en 2021 por ex ejecutivos de OpenAI, actualmente atiende a más de 300.000 clientes empresariales.

Impacto laboral significativo

El proyecto generará un importante número de puestos de trabajo:

  • 800 empleos permanentes una vez operativas las instalaciones
  • 2.400 empleos temporales durante la fase de construcción

Alineación con la estrategia nacional de IA

La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Acción de IA de la Administración Trump, cuyo objetivo es posicionar a Estados Unidos como líder mundial en el desarrollo de inteligencia artificial.

«Nos estamos acercando a una IA capaz de acelerar los descubrimientos científicos y ayudar a resolver problemas complejos de formas que antes eran imposibles», explicó Dario Amodei, cofundador y consejero delegado de Anthropic. «Para hacer realidad ese potencial, se necesita una infraestructura que pueda respaldar un desarrollo continuo de vanguardia».

Contexto empresarial

Anthropic fue valorada en 183.000 millones de dólares a principios de septiembre, y cuenta con el respaldo financiero de gigantes tecnológicos como Google (Alphabet) y Amazon, que han invertido miles de millones en la compañía.

Además de esta inversión en infraestructura propia, Anthropic ha firmado acuerdos para utilizar hasta 1 millón de chips de IA personalizados de Google y 1 millón adicional de chips de Amazon, lo que demuestra su estrategia de combinar recursos propios con asociaciones estratégicas.

La carrera por la infraestructura de IA

Esta inversión coloca a Anthropic en competencia directa con OpenAI, su principal rival, que ha asegurado más de 1,4 billones de dólares en compromisos de infraestructura a largo plazo mediante acuerdos con Nvidia, Broadcom, Oracle y los principales proveedores de nube.

La escala de estos gastos ha generado dudas en Wall Street sobre si Estados Unidos tiene la capacidad energética y la base industrial para cumplir con estas promesas, y algunos analistas cuestionan si el sector de IA está entrando en territorio de burbuja especulativa.

Visión de futuro

Amodei añadió que estas instalaciones permitirán a la compañía «crear sistemas de IA más capaces que puedan impulsar esos avances, al tiempo que generarán puestos de trabajo en Estados Unidos».

La inversión representa uno de los compromisos más significativos del sector tecnológico en infraestructura de IA y subraya la carrera competitiva entre las principales empresas del sector por dominar el desarrollo de esta tecnología transformadora.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas