El grupo francoalemán Airbus, el italiano Leonardo y la francesa Thales han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para fusionar sus respectivas actividades espaciales y crear un nuevo líder en la industria espacial europea.
El acuerdo marca un hito en los esfuerzos por fortalecer la autonomía estratégica y la competitividad del continente en un mercado dominado por potencias como Estados Unidos y China.
Una potencia con alcance global
La futura compañía, que podría estar operativa en 2027 tras obtener las aprobaciones regulatorias, reunirá una plantilla de unas 25.000 personas en toda Europa y partirá con una facturación anual proforma de 6.500 millones de euros. Además, contará con una cartera de pedidos equivalente a más de tres años de ventas proyectadas (casi 20.000 millones), posicionándose como uno de los principales actores globales en sistemas y servicios espaciales.
Según el acuerdo, Airbus controlará el 35% del capital, mientras que Leonardo y Thales tendrán cada uno el 32,5%, operando bajo una estructura de gobernanza compartida y equilibrada.
Activos complementarios y sinergias esperadas
El grupo combinará activos complementarios de las tres compañías, incluyendo sistemas espaciales, satélites, observación terrestre y servicios de navegación, aunque excluirá los lanzadores espaciales.
El nuevo conglomerado espera generar sinergias anuales de hasta 300 millones de euros en un plazo de cinco años, impulsadas por mayor eficiencia en ingeniería, fabricación y gestión de proyectos. También se prevé una ampliación de la cartera de productos y una oferta más competitiva en el mercado internacional.
Visión estratégica para Europa
En una declaración conjunta, Guillaume Faury (Airbus), Roberto Cingolani (Leonardo) y Patrice Caine (Thales) subrayaron que la iniciativa «marca un paso decisivo hacia una presencia europea más fuerte y competitiva en el espacio global».
«Al reunir nuestro talento, recursos, experiencia y capacidades de I+D, buscamos generar crecimiento, acelerar la innovación y ofrecer mayor valor a nuestros clientes y grupos de interés. Esta colaboración se alinea con las ambiciones de los gobiernos europeos de fortalecer sus activos industriales y tecnológicos, garantizando la autonomía de Europa en el ámbito espacial estratégico y sus múltiples aplicaciones»
«Al reunir nuestro talento, recursos, experiencia y capacidades de I+D, buscamos generar crecimiento, acelerar la innovación y ofrecer mayor valor a nuestros clientes y grupos de interés. Esta colaboración se alinea con las ambiciones de los gobiernos europeos de fortalecer sus activos industriales y tecnológicos, garantizando la autonomía de Europa en el ámbito espacial estratégico y sus múltiples aplicaciones», afirmaron los directivos.
El proyecto cuenta con el respaldo de los gobiernos europeos y se alinea con los objetivos de la Unión Europea para consolidar un ecosistema espacial autónomo, integrado y resiliente que potencie la soberanía tecnológica del continente. Si las aprobaciones se completan según lo previsto, la nueva empresa se convertirá en el principal referente espacial europeo y un competidor directo de los grandes actores internacionales del sector.