Las ciudades portuarias se encuentran cada vez más en el epicentro de las transformaciones globales. Ante las consecuencias del cambio climático, los cambios geopolíticos y la creciente desigualdad socioeconómica, estos complejos centros urbanos y marítimos tienen la tarea de diseñar y aplicar estrategias de adaptación para aumentar su resiliencia y equilibrar las tendencias globales con las preocupaciones locales. Las tensiones habituales que se dan en las ciudades portuarias se han agudizado, motivadas por cambios globales que cuestionan los retos sociales y obligan a introducir cambios inesperados en las políticas comerciales y de desarrollo.
La 20.ª Conferencia Mundial Ciudades y Puertos, que se celebrará en la ciudad de Nueva York del 18 al 21 de noviembre de 2025, coorganizada por la AIVP y la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York (NYC EDC), abordará cómo las ciudades portuarias están respondiendo a estos retos, afianzando la resiliencia a través de la innovación, la gobernanza inclusiva y la gestión medioambiental.
La conferencia hace hincapié en la urgencia de actuar para reducir el impacto del cambio climático y proteger nuestros océanos. En este marco global, las ciudades portuarias deben replantearse sus infraestructuras, sus economías y sus modelos de gobernanza, asumiendo su papel crucial.
En todo el mundo, las ciudades están reimaginando sus zonas costeras, no solo como centros de logística marítima, sino como espacios públicos vitales, nodos de innovación y catalizadores de la transición hacia una economía baja en carbono. La ciudad de Nueva York ofrece un contexto ideal para explorar cómo los territorios portuarios pueden responder al aumento del nivel del mar, a la creciente demanda pública de acceso al agua y a la combinación de la planificación urbana y portuaria.
Esta conferencia reunirá a una amplia gama de stakeholders para intercambiar conocimientos sobre paradigmas emergentes como la economía azul, el papel de las ciudades portuarias en las fuentes de energía verde y la movilidad sostenible.