La fabricante brasileña de aeronaves Embraer ha conseguido un logro significativo al cerrar su primera venta de jets E2 en territorio estadounidense, mediante un acuerdo con la aerolínea emergente Avelo Airlines para la adquisición de 50 aviones E195-E2, con opciones para 50 unidades adicionales.
Un hito estratégico para Embraer
Este contrato representa un momento crucial para Embraer en su intento por penetrar el competitivo mercado aéreo estadounidense con su línea de jets E2, conocidos por su eficiencia de combustible pero que han enfrentado desafíos comerciales frente a competidores como la familia Airbus A220.
Avelo Airlines, que inició operaciones en abril de 2021 con una flota de Boeing 737 usados, ha experimentado dificultades financieras que la llevaron a abandonar múltiples mercados en la Costa Oeste durante 2025. La aerolínea también ha diversificado sus operaciones al transportar deportados para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), una decisión que ha generado controversia y protestas.
El E195-E2, el modelo más grande de la familia E2, ofrece una configuración flexible con capacidad para 132 pasajeros en clase única con un espacio entre asientos de 31 pulgadas, o 120 pasajeros en configuración de tres clases. Esta capacidad contrasta significativamente con los Boeing actuales de Avelo, que pueden transportar hasta 189 pasajeros.
La aerolínea apuesta por las ventajas competitivas del E195-E2, incluyendo:
- Configuración de asientos 2-2 que mejora la experiencia del pasajero
- Cabinas más silenciosas comparadas con aeronaves más antiguas
- Mayor eficiencia de combustible
- Menor capacidad que permite optimizar tarifas en rutas específicas
El pedido tiene un valor de lista de 4.400 millones de dólares, aunque se espera que incluya los descuentos habituales en la industria, especialmente para pedidos grandes o aeronaves con ventas más lentas. Las primeras unidades están programadas para llegar durante el primer semestre de 2027.
Andrew Levy, CEO de Avelo y ex-director financiero de United Airlines, destacó en un comunicado que «el rendimiento excepcional, tamaño y eficiencia de la aeronave la convierten en la elección perfecta para el crecimiento futuro de nuestra red de servicios programados».
Pese a su sólida posición financiera con dos años consecutivos de rentabilidad, Embraer enfrenta el desafío de que sus jets E2 han sido superados en ventas por aeronaves de tamaño similar como la familia A220 de Airbus.
Este acuerdo representa no solo un respiro para las ventas de E2 de Embraer en el mercado estadounidense, sino también una oportunidad para que Avelo modernice su flota y mejore su posición competitiva en el segmento de aerolíneas de bajo costo enfocadas en ciudades más pequeñas.
La transición hacia una flota más eficiente podría ser crucial para la supervivencia de Avelo en un mercado altamente competitivo, especialmente después de los desafíos financieros que la empresa ha enfrentado desde su lanzamiento hace cuatro años.