Kerala se posiciona como epicentro logístico del sur de India con nueva megainversión

Adani Ports destina 600 millones de rupias para crear un ecosistema industrial que generará 1.500 empleos directos
26/08/2025
3 minutos de lectura

Adani Ports and Special Economic Zone (APSEZ) marcó un hito en su estrategia de expansión al anunciar oficialmente el inicio de la construcción de su Parque Logístico Adani en Kalamassery, Kochi, una ambiciosa iniciativa que promete redefinir el panorama industrial y logístico de Kerala. El proyecto, que será inaugurado por el ministro principal del estado, Pinarayi Vijayan, representa una inversión superior a los 600 millones de rupias y forma parte integral de la iniciativa «Invest in Kerala», diseñada para atraer capital privado y modernizar la infraestructura estatal.

La magnitud del proyecto es considerable, abarcando más de 70 acres de superficie que albergarán instalaciones de última generación orientadas a potenciar las capacidades de exportación en sectores estratégicos como bienes de consumo masivo (FMCG), retail, productos farmacéuticos y la industria automotriz. Esta diversificación sectorial responde a una estrategia deliberada de APSEZ para crear un ecosistema logístico integral que trascienda las limitaciones tradicionales de un puerto convencional y se proyecte como un centro de distribución multimodal de alcance regional.

El complejo logístico incorporará tecnologías innovadoras que incluyen estaciones de carga para vehículos eléctricos, soluciones logísticas inteligentes y una integración digital completa que enfatiza tanto la sostenibilidad como la innovación operativa. Esta aproximación tecnológica no es casual, sino que responde a las tendencias globales hacia la descarbonización del transporte y la digitalización de las cadenas de suministro, posicionando a Kerala como un referente en logística verde para el subcontinente indio.

Según las proyecciones oficiales, el parque generará más de 1,500 empleos directos, lo que representará un impulso significativo para el desarrollo de habilidades locales y el crecimiento económico regional. Además, se espera que la iniciativa cree oportunidades sustanciales para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) dentro del ecosistema de la cadena de suministro, fomentando un modelo de desarrollo inclusivo que beneficie tanto a las grandes corporaciones como a los emprendedores locales.

Ashwani Gupta, Director Ejecutivo de APSEZ, contextualizó el proyecto dentro de la transformación estratégica más amplia de la compañía, explicando que el Parque Logístico de Kalamassery marca un hito significativo en la evolución de APSEZ desde una empresa enfocada exclusivamente en puertos hacia un operador totalmente integrado de transporte y logística. «Este desarrollo representa uno de nuestros esfuerzos más ambiciosos en esta dirección y jugará un papel fundamental en el fortalecimiento de nuestra presencia logística en el sur de India, apoyando la manufactura local y el crecimiento regional», declaró Gupta durante el anuncio oficial.

El ejecutivo enfatizó el compromiso de la compañía con la construcción de infraestructura de clase mundial que promueva la sostenibilidad, mejore la conectividad y contribuya al progreso nacional, elementos que se alinean con las políticas de desarrollo del gobierno indio y las expectativas internacionales sobre responsabilidad corporativa. Esta visión holística del desarrollo industrial refleja una comprensión sofisticada de los desafíos contemporáneos que enfrentan las economías emergentes en su búsqueda de crecimiento sostenible.

Kochi va más allá de ser simplemente un centro logístico, posicionándose como un catalizador para el crecimiento inclusivo y la transformación regional que conectará mercados, empoderará comunidades cercanas y dinamizará el comercio.

La instalación ofrecerá una experiencia digital integral y sin interrupciones, garantizando operaciones sin contacto físico que mejorarán la conveniencia del cliente, la transparencia operativa y la visibilidad en tiempo real a lo largo de toda la cadena de suministro. Esta digitalización completa de los procesos logísticos representa un salto cualitativo significativo en la modernización de la infraestructura comercial de Kerala.

El proyecto se enmarca dentro de una tendencia más amplia de inversión en infraestructura logística en India, donde el gobierno central ha identificado la modernización del sector como una prioridad estratégica para mejorar la competitividad del país en los mercados globales. Kerala, con su posición geográfica privilegiada y su tradición comercial histórica, se presenta como un candidato natural para liderar esta transformación en la región sur del país.

La iniciativa también refleja la creciente importancia de los estados costeros indios como puertas de entrada al comercio internacional, particularmente en el contexto de las disrupciones globales de las cadenas de suministro experimentadas durante la pandemia y las tensiones geopolíticas actuales. Al diversificar y modernizar su infraestructura logística, Kerala busca capturar una mayor participación en los flujos comerciales regionales e internacionales.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas