La OCDE analiza el impacto de los costos del transporte marítimo en la inflación global

Un nuevo estudio revela que los cambios en los fletes de contenedores afectan moderadamente los precios al consumidor, especialmente en países dependientes del comercio marítimo
22/08/2025
1 minuto de lectura

Un reciente documento de trabajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha analizado en profundidad cómo las fluctuaciones en los costos del transporte marítimo de contenedores impactan en los precios de importación de bienes manufacturados y, posteriormente, en la inflación al consumidor.

El estudio, que se centra específicamente en productos manufacturados no comoditizados, revela que el efecto de traspaso de los costos de transporte marítimo a los precios finales es menor al estimado en investigaciones anteriores. Esta diferencia se debe principalmente al enfoque específico en bienes manufacturados que excluyen materias primas básicas.

La investigación destaca que los países con mayor dependencia del comercio marítimo experimentan un impacto más significativo cuando se producen alteraciones en los costos de los fletes. Esta situación es particularmente relevante para naciones insulares o aquellas que dependen fuertemente de las importaciones por vía marítima para abastecer sus mercados internos.

El análisis se concentra especialmente en la inflación subyacente o núcleo, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, proporcionando una medida más estable de las tendencias inflacionarias estructurales. Los resultados sugieren que, aunque existe una correlación entre los costos de transporte marítimo y la inflación, esta relación es más matizada de lo que se creía anteriormente.

Este estudio cobra especial relevancia en el contexto actual, donde las disrupciones en las cadenas de suministro globales y las fluctuaciones en los costos logísticos han sido factores determinantes en las dinámicas inflacionarias mundiales. Los hallazgos de la OCDE aportan nueva evidencia para que los responsables de política económica puedan evaluar con mayor precisión el impacto de los shocks en el transporte marítimo sobre la estabilidad de precios.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas