Desde su creación en 2018, Nowports se ha consolidado como un referente indiscutible en la transformación digital de la logística en América Latina y uno de los principales freight forwarders digitales de la región. Fundada por el ingeniero uruguayo Maximiliano Casal y el empresario mexicano Alfonso de los Ríos, la empresa alcanzó el estatus de unicornio en 2022 con una ronda Serie C de 150 millones de dólares.
Nowports ofrece una plataforma tecnológica que automatiza la gestión integral de la cadena de suministro para importadores y exportadores, facilitando el transporte marítimo, aéreo y terrestre. Gracias a la integración de tecnologías como GPS, APIs, inteligencia artificial y big data, permite trazabilidad en tiempo real, generación automática de reportes y optimización de rutas, reduciendo retrasos y errores hasta en un 40%. Además, su oferta incluye servicios complementarios de financiamiento de inventario, manejo aduanero digital y protección de mercancías, simplificando aún más la experiencia logística para sus clientes.
La compañía consolida su presencia en más de ocho países de América Latina, entre ellos México, Colombia, Perú, Chile, Brasil y Uruguay, además de proyectar aperturas en Miami, España y Hong Kong, con el objetivo de fortalecer su ecosistema global.
El cofundador Alfonso de los Ríos destaca que, a pesar de desafíos macroeconómicos como una leve contracción económica en México, sectores clave como semiconductores y plásticos crecen gracias a la relocalización industrial hacia la región, favorecida por acuerdos como el TMEC. “Los aranceles representan una oportunidad para fortalecer cadenas de suministro nacionales y diversificar exportaciones”, afirma. En este contexto, Nowports juega un rol vital para garantizar cadenas ágiles, flexibles y resilientes que respondan a la volatilidad global y mantengan la competitividad de sus clientes.
Entre los retos actuales, la infraestructura portuaria en América Latina requiere mejoras urgentes para atender la creciente demanda y reducir demoras que afectan casi la mitad de las recaladas en puertos clave, situación que la empresa monitorea para adaptar sus operaciones. Además, las tensiones internacionales y la incertidumbre regulatoria obligan a Nowports a innovar continuamente para mantener eficiencia, flexibilidad y transparencia en la logística internacional.
Con más de 700 colaboradores y una base de clientes que supera los 4,500, Nowports sigue simbolizando la revolución del comercio exterior en América Latina al combinar talento internacional, tecnología avanzada y enfoque al cliente para transformar el sector logístico tradicional en un ecosistema digital, eficiente y sostenible.