Maersk mejora sus perspectivas de ganancias para 2025 gracias a la demanda resiliente fuera de Norteamérica

A pesar de la incertidumbre, reporta resultados sólidos en el segundo trimestre, impulsados por el crecimiento en terminales, transporte marítimo y logística
11/08/2025
1 minuto de lectura

Maersk presentó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, con un aumento de ingresos del 2,8% y un EBIT de 845 millones de dólares. Aunque hubo una disminución respecto al trimestre anterior, los resultados se mantuvieron alineados con el mismo período del año previo, a pesar de la persistente incertidumbre geopolítica y la presión continua sobre las tarifas de flete.

Este buen desempeño se apoyó en el crecimiento volumétrico en Transporte Marítimo, los resultados récord en Terminales y una mayor rentabilidad en Logística y Servicios. Además, la compañía continuó mejorando su eficiencia operativa y mantuvo una estricta disciplina de costos en todos sus segmentos.

El CEO Vincent Clerc destacó: «El primer semestre ha sido sólido, gracias a la ejecución constante de nuestros planes y al exitoso lanzamiento de Gemini Cooperation, nuestra nueva red Este-Oeste que está mejorando la confiabilidad y estableciendo nuevos estándares en la industria. A pesar de la inestabilidad del mercado global, la demanda ha demostrado ser resiliente, y hemos respondido con rapidez y flexibilidad.»

En el segmento de Transporte Marítimo, los volúmenes crecieron un 4,2% año a año, impulsados especialmente por las exportaciones desde Asia. Las tarifas mostraron una recuperación durante el trimestre, aunque siguen bajo presión. Gemini Cooperation alcanzó niveles de confiabilidad superiores al 90% poco después de su implementación completa en junio.

Por su parte, Logística y Servicios incrementó su EBIT en un 39%, llegando a 175 millones de dólares, con un margen EBIT que mejoró del 3,5% al 4,8%, gracias a mayor productividad y control de costos.

La división de Terminales también brilló, con un aumento del 9,9% en volúmenes y un EBIT que creció un 31%, alcanzando 461 millones de dólares. El retorno sobre el capital invertido (ROIC) mejoró significativamente, pasando del 12,2% al 15,4%, impulsado por operaciones eficientes y alianzas estratégicas.

Frente a este panorama, Maersk revisó al alza sus expectativas para el año: proyecta un EBITDA entre 8.000 y 9.500 millones de dólares (antes entre 6.000 y 9.000 millones) y un EBIT de 3.500 millones de dólares (con anterior rango hasta 3.000 millones). El flujo de caja libre también mejora, estimándose en menos de -1.000 millones de dólares, frente a previas estimaciones de hasta -3.000 millones. 

Finalmente, la empresa advirtió que su desempeño seguirá sujeto a las condiciones macroeconómicas, precios del búnker y tarifas marítimas.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas