Panorama mundial de las legumbres 

Principales productores y exportadores globales, mantienen su liderazgo en un mercado en transformación
05/08/2025
2 minutos de lectura

El mercado mundial de legumbres continúa experimentando cambios significativos durante 2024 y las proyecciones para 2025, con India manteniéndose como el líder indiscutible en producción mundial. India se afianza año tras año como el máximo productor de legumbres del mundo.

El panorama de exportaciones presenta una dinámica interesante, donde Canadá es el principal país exportador de leguminosas con 6,2 millones de toneladas, seguido de Australia, Birmania, Estados Unidos y China. Esta diferencia entre producción y exportación refleja cómo algunos países grandes productores como India destinan gran parte de su producción al consumo interno.

Según la FAO la producción mundial de legumbres ha aumentado en más del 20 por ciento en los últimos 10 años pero su consumo ha experimentado un descenso lento y continuado. Esta paradoja ha generado importantes cambios en los flujos comerciales internacionales.

Un fenómeno particularmente relevante es la transformación de China en el mercado de legumbres. China, ha pasado recientemente de ser exportador neto a importador neto de legumbres, y la India -el mayor productor e importador mundial de legumbres- está viviendo fuertes aumentos de precios en las legumbres después de la mala cosecha en este año. Este cambio ha reconfigurado las dinámicas comerciales globales y presenta tanto oportunidades como desafíos para otros países productores.

Productores clave como India, Canadá y Australia dominan la producción y las exportaciones mundiales, mientras que los mercados emergentes en África y Latinoamérica están aumentando constantemente su producción. Esta diversificación geográfica es especialmente importante para la seguridad alimentaria global.

Canadá ha reforzado significativamente su posición en el sector durante 2024. El gobierno canadiense ha anunciado recientemente un significativo apoyo al sector de las proteínas vegetales del país, destinando más de 11 millones de dólares en nuevos fondos federales a Pulse Canadá. Esta inversión tiene como objetivo mejorar la producción agrícola, el procesamiento y la fabricación de alimentos en todo el país, posicionando a Canadá como líder en la producción y exportación sostenible de legumbres.

Las perspectivas para 2025 presentan un panorama mixto pero prometedor, pero hay que tener en cuenta que la sobreproducción puede afectar en forma importante a los valores de comercialización. Esta observación señala uno de los principales retos que enfrentará el sector: equilibrar la creciente producción con la demanda del mercado.

Las legumbres son únicas por su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo, lo que las convierte no solo en un alimento nutritivo sino también en un cultivo ambientalmente sostenible. Esta característica cobra especial relevancia en un contexto mundial donde la sostenibilidad agrícola es cada vez más valorada.

El panorama mundial de legumbres refleja un sector en evolución, donde los líderes tradicionales mantienen su posición mientras emergen nuevos actores. La creciente demanda de proteínas vegetales, combinada con las ventajas ambientales de estos cultivos, sugiere un futuro prometedor para el sector, aunque será crucial gestionar adecuadamente los desafíos relacionados con la sobreproducción y los precios de comercialización.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas