El reshoring en Estados Unidos, casos exitosos y desafíos

Empresas como Nvidia, Caterpillar e Intel lideran el regreso de la manufactura estadounidense, aunque persisten obstáculos de mano de obra y costos
20/07/2025
2 minutos de lectura

El movimiento de reshoring que transformará la manufactura estadounidense presenta casos exitosos concretos que demuestran el potencial de esta estrategia, aunque los desafíos estructurales siguen siendo significativos.

Según un reporte de BCI Global, más del 60% de las empresas manufactureras estadounidenses y europeas planeaban reubicar parte de sus cadenas de suministro para 2025. En Estados Unidos, los empleos relocalizados aumentaron un 25% comparado con 2022.

Casos Exitosos de Reshoring

Nvidia anunció recientemente planes para manufacturar supercomputadoras de IA en Arizona y Texas, anticipando hasta $500 mil millones en infraestructura basada en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Esta inversión masiva responde a la necesidad de reducir la exposición a las políticas comerciales extranjeras.

Caterpillar relocalizó la producción de equipos de construcción desde Japón a Georgia y Texas, asegurando entregas más rápidas a sus clientes norteamericanos. Esta estrategia permite tiempos de entrega más rápidos que mejoran la satisfacción del cliente.

La Industria Automotriz: Liderando el Cambio

La construcción de una huella manufacturera doméstica para vehículos eléctricos, impulsada en parte por incentivos federales, es un ejemplo principal de cómo los fabricantes de automóviles pueden aprovechar el reshoring. General Motors, Ford y otros fabricantes están invirtiendo masivamente en plantas de producción de vehículos eléctricos en territorio estadounidense.

Corporaciones importantes como General Motors, GE Appliances, Intel, U.S. Steel, Lockheed Martin, Walmart y General Electric están realizando inversiones notables en nuevas instalaciones manufactureras. Estas empresas están capitalizando los incentivos existentes para expandir sus operaciones domésticas.

Desafíos Persistentes

La escasez de mano de obra calificada, la falta de trabajadores especializados continúa siendo uno de los principales obstáculos. Las empresas deben invertir considerablemente en programas de capacitación para crear la fuerza laboral necesaria en sectores de alta tecnología que requieren personal capacitado en automatización y sistemas digitales avanzados.

Los costos laborales más elevados en Estados Unidos comparados con países asiáticos siguen siendo un factor disuasorio. Las empresas deben equilibrar cuidadosamente los beneficios de la proximidad al mercado con los costos adicionales de producción doméstica.

Los cuellos de botella en la infraestructura y las presiones de política cambiante podrían frenar el progreso del reshoring. La modernización de puertos, aeropuertos y sistemas de transporte requiere inversiones significativas.

Factores Impulsores del Cambio

Resiliencia en las Cadenas de Suministro

COVID expuso la insostenibilidad de exportar empleos y las complicaciones creadas por no tener cadenas de suministro locales o regionales. Las empresas manufactureras estadounidenses ahora enfrentan el desafío de reforzar o relocalizar a sus proveedores.

Transformación del Sector Inmobiliario Industrial

El regreso de la manufactura está impulsando la demanda de bienes raíces industriales a nivel nacional. Estados como Texas, Carolina del Norte, Tennessee y Ohio experimentan un renacimiento industrial que beneficia tanto a las comunidades locales como a los inversionistas.

Avances Tecnológicos

La automatización emerge como el gran ecualizador que puede compensar las diferencias de costos laborales. La integración de inteligencia artificial, robótica avanzada y manufactura aditiva está transformando la ecuación económica del reshoring.

NOTICIAS RELACIONADAS

No te pierdas