BYD marca un hito: carga total de autos eléctricos en solo cinco minutos

El fabricante chino anuncia una red de 4.000 estaciones de carga ultrarrápida que duplica la potencia de Tesla
19/07/2025
1 minuto de lectura

El gigante chino BYD, líder en el segmento de vehículos eléctricos, anunció públicamente el lanzamiento de un sistema de carga ultrarrápida capaz de recargar completamente un auto eléctrico en tan solo cinco minutos, una cifra que iguala el tiempo necesario para llenar el tanque de gasolina en autos convencionales. Este avance promete eliminar una de las barreras históricas en la transición global a la movilidad eléctrica: la ansiedad por la autonomía y los largos tiempos de espera en la recarga.

La innovación, presentada por el fundador Wang Chuanfu durante un evento especial, utiliza tecnología de chips de carburo de silicio y opera a voltajes de hasta 1.500 V, lo que permite manejar potencias inéditas en la industria hasta alcanzar 1.000 kW. Esta cifra duplica la capacidad de los supercargadores más potentes de Tesla —que actualmente llegan a los 500 kW— y representa el primer caso donde se alcanza la unidad de megavatio en un cargador comercial para automóviles eléctricos. Según las pruebas de la compañía, el sistema permite recargar una autonomía de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos.

La primera etapa de este despliegue tecnológico incluirá los nuevos modelos sedán Han L y el SUV Tang L, vehículos que saldrán al mercado con la nueva “Super e-Platform”. El objetivo de BYD es acompañar el lanzamiento con una infraestructura a la altura de la innovación: la compañía prevé construir más de 4.000 estaciones de carga ultrarrápida distribuidas en todo el territorio chino.

Este salto tecnológico se suma al impresionante desempeño industrial de BYD: en el último año, la firma produjo más de 4,3 millones de vehículos eléctricos, registrando un crecimiento del 41%, por encima de Tesla, su principal competidor global, que alcanzó 1,77 millones de unidades.

Además de aliviar las preocupaciones de los usuarios particulares, BYD argumenta que su solución de carga ultrarrápida podría transformar sectores como el transporte público, la logística y la distribución, ampliando aún más la brecha tecnológica entre China y sus competidores estadounidenses y europeos.

Mientras tanto, Occidente recurre a medidas como los aranceles para intentar frenar el avance tecnológico chino, en un contexto donde la diferencia en innovación e industrialización es cada vez más notoria.

De este modo, BYD no sólo redefine la experiencia de carga del usuario sino que refuerza la creciente hegemonía de China en la industria automotriz eléctrica mundial

No te pierdas