MoMA NYC
“Siempre quise crear obras que pudieran ser vistas por cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento”, afirma Rafaël Rozendaal, innovador en el ámbito del arte digital. Desde principios de la década de 2000, sus vibrantes animaciones han explorado las posibilidades estéticas y conceptuales del código, tratándolo como si fuera pintura.
Gracias a que Rozendaal ha elegido internet como lienzo, estas obras son accesibles en línea para todos. Cada obra comienza como un guion gráfico esbozado en papel, que luego se traduce a código y ocupa tan solo unos pocos kilobytes. Su forma final es un sitio web autónomo impulsado por un algoritmo que genera la animación en tiempo real. La práctica de Rozendaal se desenvuelve dentro de las posibilidades visuales del navegador, aprovechando el paisaje digital plano pero multidimensional.
Esta instalación presenta una selección de sus sitios web, cada uno reproducido durante dos o tres minutos en una pantalla de alta resolución de casi 7,6 metros de ancho. Desde el principio, estas obras se diseñaron para ser independientes de la resolución y lo suficientemente robustas como para soportar la evolución del software y las pantallas. El objetivo de Rozendaal es que experimentemos un estado de inmersión tan completo que nos integremos en nuestro mundo físico. Como él mismo explica: «Imagino que viviremos en un mundo donde no habrá diferencia entre una pantalla y cualquier otra superficie».
Organizado por Paola Antonelli, curadora principal, y Amanda Forment, asistente curatorial del Departamento de Arquitectura y Diseño.
Exhibición MoMA
Floor 1, Garden Lobby
The Agnes Gund Garden Lobby
11 West 53 Street, Manhattan