En hospitales de Taiwán, la presencia de robots enfermeros está dejando de ser ciencia ficción. Kawasaki y Foxconn han comenzado a probar con pacientes reales el Nurabot, un robot asistencial que no solo guía a los usuarios por los pasillos, sino que transporta muestras, medicamentos y acompaña a los pacientes hasta la consulta. Su objetivo inmediato: integrarse en el equipo sanitario a partir de 2026.
El Nurabot parte del modelo social Nyokkey, ya utilizado en residencias y restaurantes en Japón. La versión hospitalaria, actualmente en pruebas en el Taichung Veterans General Hospital, incorpora:
- Desplazamiento autónomo por sensores para esquivar obstáculos.
- Dos brazos capaces de sujetar objetos.
- Compartimento para muestras o medicación.
- Función de guía para pacientes.
- Potencial para explicar normas básicas de higiene.
El objetivo de Kawasaki y Foxconn no es reemplazar a médicos o enfermeros, sino liberarles de tareas rutinarias que consumen tiempo y recursos. En un contexto de escasez de personal de enfermería, como ocurre en Taiwán y otros países, estos robots pueden ser clave para reducir la sobrecarga. Foxconn estima que Nurabot podría disminuir la carga de trabajo del personal sanitario hasta en un 30 %.
La colaboración entre Kawasaki Heavy Industries y Foxconn combina la experiencia en robótica industrial y la fabricación electrónica a gran escala. Para el desarrollo de Nurabot, Foxconn ha integrado tecnología de NVIDIA, empleando su ecosistema de inteligencia artificial tanto para el entrenamiento de modelos como para la ejecución de algoritmos en el propio robot. Ambas compañías negocian actualmente la división de la producción, soporte técnico y comercialización del robot de cara a su lanzamiento.
Más allá del hospital: una plataforma para el futuro
Aunque el foco inicial está en el entorno hospitalario, Kawasaki y Foxconn aspiran a que Nurabot sea la base de una plataforma tecnológica adaptable a múltiples sectores. El aprendizaje en clínicas servirá como campo de pruebas para futuras generaciones de robots multifunción: asistentes de atención al cliente, guías en espacios públicos o ayudantes logísticos. El objetivo es crear una plantilla tecnológica versátil y escalable.
Próximos pasos y metas comerciales
Si todo avanza según lo previsto, Nurabot llegará al mercado taiwanés en el año fiscal 2026. La meta inicial es ambiciosa: vender 200 unidades antes de que termine 2027. El precio del robot aún no ha sido anunciado.
El desembarco de robots enfermeros en hospitales de Taiwán marca el inicio de una transformación profunda en la asistencia sanitaria, con la mirada puesta en una expansión mucho más allá del ámbito clínico.