La mitad de los miembros de la Organización Mundial del Comercio esperan desarrollar para la conferencia ministerial de marzo próximo directrices voluntarias destinadas a reducir el comercio de plásticos ambientalmente perjudiciales y acordar «resultados concretos, pragmáticos y efectivos» para la conferencia ministerial siguiente, según documentos que circulan en Ginebra.
Los 83 miembros del Diálogo sobre Contaminación por Plásticos y Comercio de Plásticos Ambientalmente Sostenibles están considerando un proyecto de declaración ministerial para la MC14 en Yaundé, Camerún, que respalda cinco «resultados técnicos» con una variedad de disposiciones, incluidos acuerdos específicos.
Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo de la comunidad comercial internacional para abordar uno de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo. El enfoque gradual, con directrices voluntarias primero y compromisos más firmes después, refleja la complejidad de equilibrar los intereses comerciales con la protección ambiental. La participación de más de la mitad de los miembros de la OMC demuestra un reconocimiento creciente de que el comercio internacional debe desempeñar un papel activo en la lucha contra la contaminación por plásticos.
Los próximos meses serán cruciales para determinar si este diálogo puede traducirse en acciones concretas que marquen una diferencia real en la reducción del impacto ambiental del comercio de plásticos a nivel mundial.